
EPS
¿Qué es el EPS?
El Programa del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) Rural permite que el residente de Oftalmología en su cuarto año integre y aplique las competencias del perfil profesional y académico relacionado con los procesos de investigación científica, promoción de la salud visual, prevención de la enfermedades oftalmológicas y atención integral al paciente, su familia y la comunidad. Todo esto en un espacio territorial y poblacional determinado en donde pueda realizar su práctica adecuada y de primer nivel de atención, aplicando los conocimientos adquiridos durante la carrera de Oftalmología.
Se hace necesario el apoyo de la Unidad Nacional de Oftalmología (UNO) y Servicios Oftalmológicos Múltiples ONG (SOM), los cuales cuentan con la más alta tecnología, a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala en el Posgrado de Oftalmología para mantener el más alto nivel académico; creando el convenio en el cual se establece el uso de las instalaciones de ambas instituciones para que los médicos residentes de Oftalmología puedan realizar su EPS.
¿Dónde realizan los médicos residentes su EPS?
Los médicos residentes que ingresan al Posgrado de Oftalmología realizan sus prácticas en el Hospital Roosevelt, en la Unidad Nacional de Oftalmología y en las instalaciones de Servicios Oftalmológicos Múltiples ONG ubicadas en:
-
Uspantán, Quiché
-
Joyabaj, Quiché
-
Soloma, Huehuetenango
-
Huehuetenango, Huehuetenango
-
Sololá, Sololá
-
Panajachel, Sololá
El convenio acuerda que las instalaciones de dichas organizaciones reúnen las condiciones requeridas para proporcionar a la Facultad de Ciencias Médicas la colaboración indispensable para alcanzar el beneficio de la población y de los médicos residentes del Posgrado de Oftalmología.
GALERÍA








