top of page
Buscar

Glaucoma

¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma es una enfermedad del nervio óptico relacionada, en la mayoría de los casos, con el aumento de la presión intraocular. Esta enfermedad ocular se caracteriza por una pérdida del campo de visión, la cual es asintomática en las primeras fases y llega a presentar síntomas cuando ya es severa. 


El glaucoma se produce cuando el humor acuoso, el líquido incoloro que nutre y oxigena la córnea y el cristalino, se acumula en la parte delantera del ojo. El exceso de líquido aumenta la presión del ojo y daña el nervio óptico. Cabe resaltar que el glaucoma es irreversible, sin embargo, puede administrarse tratamiento para evitar que continúe y siga dañando su visión. 


Ojo sano Ojo con Glaucoma

Ojo sano y Ojo con Glaucoma

El nervio óptico está compuesto por más de un millón de fibras nerviosas pequeñas, las cuales conectan la retina al cerebro. Cuando estas fibras nerviosas mueren, se desarrollan puntos ciegos en la visión. Puede que no note estos puntos ciegos hasta que hayan muerto la mayoría de las fibras del nervio óptico. 


Tipos de Glaucoma

Existen dos tipos principales de glaucoma. El tipo más frecuente de glaucoma es denominado de ángulo abierto, sucede cuando el ojo no drena correctamente el humor acuoso y comienza a dañarse el nervio óptico. Este tipo de glaucoma no presenta síntomas al inicio y no es doloroso. Los síntomas que presenta este tipo de glaucoma son: 


  • Durante las primeras etapas, no se presentan síntomas 

  • Conforme la enfermedad progresa, se desarrollan puntos ciegos en la visión periférica

  • Pérdida de visión


Por otro lado, existe el glaucoma de ángulo cerrado. Este tipo de glaucoma sucede cuando el iris del paciente está muy cerca del ángulo de drenaje en el ojo y lo bloquea. La presión ocular aumenta cuando el ángulo de drenaje está bloqueado y debe ser atendido inmediatamente para evitar ceguera, es por ello la gran importancia de un diagnóstico prematuro para tratar la enfermedad en una etapa temprana y evitar ceguera. Algunos de los síntomas de este tipo de glaucoma son:


  • Dolor intenso en el ojo

  • Visión borrosa

  • Dolor de cabeza 

  • Dolor de estómago

  • Vómitos 

  • Enrojecimiento del ojo

  • Visión de arco iris o halos de luz

 

Existen otros tipos de glaucoma, tales como:

  • Por trauma ocular

  • Por diabetes

  • Por uso de esteroides

  • Congénito (de nacimiento)

  • Por inflamación severa por enfermedades inmunológicas o infecciones severas

 

Factores de Riesgo

  • Padecer de presión ocular alta

  • Ser mayor de 40 años

  • Antecedentes familiares de glaucoma

  • Haber sufrido una lesión ocular

  • Padecer diabetes, presión alta, migrañas o mala circulación de la sangre

  • Córneas que son delgadas por la parte central

  • Miopía o hipermetropía extrema

  • Administración de medicamentos con corticoides


Visión normal y visión con glaucoma temprano

                     Visión normal                                      Glaucoma temprano

Visión con glaucoma avanzado y visión con glaucoma severo

                Glaucoma avanzado                                   Glaucoma severo  


Como ya se mencionó, el glaucoma es una enfermedad irreversible y asintomática en las primeras fases. Por ello, se recomienda realizar exámenes completos de ojos una vez al año para detectar si padece de la enfermedad y realizar el tratamiento inmediatamente. El tratamiento para el glaucoma incluye medicamentos oculares, cirugía láser, cirugía convencional o una combinación de cualquiera de estos métodos. 


Cómo evitar la pérdida de visión por Glaucoma

  • Realizar exámenes oculares frecuentemente con su médico oftalmólogo.

  • Evitar consumir medicamentos con esteroides, de ser el caso, consultarlo con el médico oftalmólogo.

  • Comer saludable. Los alimentos con vitaminas y minerales que aportan a su salud visual son más efectivos que el consumo de multivitamínicos.

  • Realizar ejercicio. Sin embargo, el ejercicio intenso que aumenta su ritmo cardiaco puede también aumentar su presión intraocular. Por ello, se recomienda consultar con un entrenador capacitado.

  • Proteger los ojos de cualquier lesión. Utilizar lentes protectores en caso sus ojos estén expuestos. 

  • Utilizar anteojos de sol y evite que los rayos UV peguen directamente en sus ojos. 


En Servicios Oftalmológicos Múltiples ONG (SOM) realizamos consultas externas con médicos oftalmólogos especializados y capacitados. Realizar consultas médicas y exámenes completos de ojos previene la pérdida de visión por glaucoma, así como el diagnóstico de otras enfermedades oculares. Al tener el diagnóstico, el médico indica qué tratamiento debe de seguir para detener el progreso de la enfermedad.       

 
 
 

Comentários


bottom of page